introducen las líneas. A cada una de ellas correspondía una nota determinada.
La notación actual se remonta al siglo XVII. Guido de Arezzo es considerado su fundador, ya que introdujo el uso de cuatro paralelas de distintos colores que formaban el pautado musical. Ideó también un sistema para recordar la entonación de los grados de la escala. Para ello, de Arezzo se sirvió de las sílabas iniciales de los primeros versos de un himno dedicado a San Juan Bautista, denominado Ut queant laxix: UT queant laxix REsonare fibris/ Mire gestorum FAmuli toutum/ SOLve polluti/ LAbili raturri/ Sancte loanes.
En 1963 el DO, empleado para la primera nota musical, sustituyó a la antigua UT, poco práctica para el solfeo.
Fuente: El libro de las preguntas y respuestas.
Siempre en do mayor. Es lo más importante, por supuesto.
ResponderEliminar