El campo de concentración de Buchenwald, albergaba un pequeño zoológico en sus terrenos; al lado del crematorio. Cuando el zoológico abrió sus puertas en 1938, el campo estaba bajo el control de Karl Koch y su esposa, Ilse. A Ilse, le gustaba seleccionar a los prisioneros que tenían lo que ella consideraba los tatuajes más "artísticos", para matarlos, despellejarlos y convertirlos en objetos como pantallas de lámparas y guantes.
![]() |
| Karl Otto Koch |
El zoológico, se financiaba con bienes confiscados a los prisioneros y estaba prohibido entrar, excepto para los encargados de cuidar a los animales. La idea era proporcionar "diversión y entretenimiento" a los guardias que querían ir en sus descansos. A Koch también le gustaba ir, porque había un foso para osos y le encantaba arrojar gente allí y presenciar la carnicería.
| Foso de los osos |
En un momento determinado, el recinto contaba, con un lobo, cinco monos, varios ciervos y cuatro osos, para los que se construyó un foso. Los animales del zoo de Buchenwald gozaban de más protección y mejores condiciones de vida que los prisioneros, su alimentación, mucho más rica y variada que la que éstos recibían.
Incluso en el año 1944, cuando en el campo se padecía una gran escasez de alimentos, la dieta de los osos incluía carne, miel y mermelada, mientras los monos recibían puré de patatas con leche, copos de avena, bizcochos y pan blanco.
FUENTES: Grunge y Es la guerra

No hay comentarios:
Publicar un comentario